El objetivo es realizar la mayor obra posible, como adelantó en su momento la gobernadora Rocío Nahle.
Por decreto la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), contará desde este sábado con nuevas áreas administrativas, como son nuevas direcciones que permitirán un mejor trabajo de ejecución.
El documento de decreto destaca que la SIOP podrá crear la Subsecretaría de Administración y Servicios, la cual contará con siete direcciones que son: de Contratación; de Administración y Servicios; de Control y Seguimiento de la Planeación, Programación y Presupuestación; de Tecnologías de Información; de Análisis de Mercado; de Ingeniería de Costos; y de Atención a Órganos Fiscalizadores.
También, se cambia la denominación de la Coordinación Sectorial FONDEN, que depende directamente de la persona titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, para quedar como Coordinación Sectorial de Gestión Integral de Riesgos.
Se eliminan la Coordinación de Planeación y Evaluación Técnica, la Unidad de Licitaciones y la Unidad Administrativa que dependían directamente de la persona titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.
De acuerdo al decreto el secretario Cornejo Serrano, tendrá un plazo de 90 días para hacer las adecuaciones al reglamento interno para crear y suprimir las áreas que determina el decreto.
Asimismo, se crea la Coordinación de Enlace Interinstitucional; y la Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, que operará a través de tres Direcciones que son: de Obra Sectorial; de Control y Supervisión de Obras Públicas y Comunicaciones; y de Proyectos Estratégicos de Obra y Comunicaciones; además, de la coordinación Técnica de Obras Públicas.
Además, en la Subsecretaría de Infraestructura se crean dos Direcciones Generales: de Control y Supervisión de Infraestructura; y de Proyectos Estratégicos de Infraestructura; así como la Coordinación Técnica de Infraestructura.
Finalmente, con esta nueva disposición el titular de la SIOP Leonardo Cornejo Serrano, tendrá mayores atribuciones que le permitirán realizar cambios y estrategias de la distribución del presupuesto por un monto de 5 mil 747 millones de pesos, por lo que el decreto instruye a la SEFIPLAN hacer las adecuaciones necesarias para dotar del presupuesto a la SIOP, la cual será la encargada de la ejecución total de la obra pública en la entidad veracruzana.