Se trabaja en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, para dar mejores resultados desde la prevención, así como en el combate a los siniestros.

Ante el inicio de la temporada de incendios forestales la administración estatal se declara preparada para hacer frente a cualquier contingencia que se pueda presentar en territorio veracruzano, afirmó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado Guadalupe Osorno Maldonado.

La funcionaria estatal participó en la “Reunión Nacional de Protección Civil por el inicio de la temporada de Incendios Forestales” que se llevó a cabo en Toluca, donde se plantearon acciones y estrategias a nivel nacional ante la problemática que implican estas conflagraciones.

“Desde el Comité Estatal de Manejo del Fuego nos hemos preparado de manera coordinada para tener las mejores capacidades para enfrentar esta temporada, cada vez son condiciones más difíciles por cuestiones del cambio climático, sin embargo, cada vez estamos mejor preparados y preparadas”, apuntó.

En ese tenor, Osorno Maldonado manifestó que en la entidad veracruzana los incendios forestales representan un problema latente, por lo que se trabaja en coordinación con dependencias estatales, federales y municipales para hacer frente a esta situación.

Mencionó que se plantean acciones preventivas para evitar la propagación de incendios forestales, sin embargo, también llevan a cabo la capacitación de personal para atacar las conflagraciones cuando se generan y evitar al máximo las afectaciones.

“En acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, CONAFOR estatal y también con las dependencias federales, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la misma CONAFOR Oficinas Centrales, el Ejército por supuesto, la Defensa, la Armada de México, la Guardia Nacional y también con los Ayuntamientos que han demostrado un gran compromiso para tener brigadas mayor equipadas, mejor preparadas y poder hacer los despliegues correspondientes”, explicó.

Finalmente hizo un llamado a la población realizar las quemas agrícolas de acuerdo a las normas, así como evitar fogatas o acciones que puedan originar conflagraciones, pues señaló que la mayoría de estos siniestros se derivan de acciones humanas.

“Es importante decir que la mayoría de los incendios forestales son provocados por la actividad humana, por lo tanto son prevenibles”, finalizó.

Dejar respuesta