Con el propósito de conocer la percepción social sobre la situación de las mujeres y generar un espacio de diálogo, el Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo AC realizó la campaña “Escuchamos, pero no juzgamos” en distintos puntos de la ciudad.

La abogada Adriana Morales, directora del centro, señaló que la iniciativa no sólo busca escuchar a la ciudadanía sobre el Día Internacional de la Mujer (8M), sino también documentar casos de violencia y desapariciones en la región.

Maricruz Baltazar, responsable de comunicación de la organización, indicó que la actividad ha tenido gran participación en espacios como la Alameda y Plaza Bicentenario, donde han recogido testimonios diversos.

“Muchas personas han señalado la falta de seguridad como una de las principales preocupaciones, mientras que otras resaltan la importancia de recordar que el 8M es un día de lucha, no de celebración”, explicó.

A lo largo de la campaña, también se han registrado testimonios de mujeres que han enfrentado violencia o tienen familiares desaparecidas.

“La lucha por los derechos de las mujeres no debe limitarse a una fecha; debe ser un esfuerzo constante. Escuchar a la ciudadanía nos ayuda a entender qué acciones deben fortalecerse para garantizar su seguridad y bienestar”, finalizó la abogada.