La instrucción de la gobernadora Rocío Nahle es generar las condiciones, para que las inversiones lleguen y las que están, que se mantengan.
El Estado trabaja en acciones y estrategias de contensión, para que las inversiones que se encuentran en la entidad se mantengan, así como también que lleguen nuevas.
El Subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Eduardo Vega Yunes, dio a conocer lo anterior y señaló que trabajan de manera directa con el sector empresarial en esta estrategia de contención de derrama económica, para que se quede en el estado con la participación de empresas serias.
Dejó en claro que la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García, es que desde la SEDECOP lleve a cabo las reuniones necesarias en todo el estado con cámaras empresariales, así como también con empresarios independientes para que en los proyectos se contrate a empresas veracruzanas.
“Con la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle hoy Veracruz tiene una nueva ruta, una nueva cara. Tenemos la instrucción de generar vínculos, no solo con todas las cámaras, con la clase empresarial veracruzana que tiene el animo de participar, empresas serias que a veces están dentro de las organizaciones empresariales y otras que han decidido estar de manera independiente y hemos tenido dialogo en todo el estado, hoy estamos trabajando para fortalecer cadenas de valor productivas a traves de la inversión”, apuntó.
Vega Yunes, recordó que gracias a los acuerdos que ha hecho la gobernadora y el Secretario de SEDECOP, Ernesto Pérez Astorga, se prevé la llegada de nuevas inversiones a la entidad que generará fuentes de empleo temporales y permanentes.
Asimismo, el funcionario estsatal destacó los convenios con la Secretaría de Educación (SEV), la Universidad Veracruzana (UV), para la contratación estudiantes y egresados calificados en cada rama empresarial que se requiera, donde se contará con respaldo de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP).
“Viene mucha atracción de inversión; también con convenios que hemos firmado con la Secretaría de educacion y de la uv para la contratación de mano de obra calificada de veracruzanas y veracruzanos donde a su vez van de la mano con la Secretaría del trabajo”, finalizó.