El diputado federal por el distrito de Zongolica, Jonathan Puertos Chimalhua, aseguró que mantiene seguimiento puntual al proyecto de la Casa del Niño Migrante, ubicado en el municipio de Zongolica, el cual recibió observaciones por parte del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS) por faltantes en la documentación.
Explicó que incluso antes de que se hiciera público el informe del ORFIS, ya se venía revisando la obra debido a su relevancia frente a las políticas antimigratorias de Estados Unidos.
“Hemos trabajado de manera coordinada con el ayuntamiento para solventar cada una de las irregularidades. Este albergue se tiene que concluir, es un proyecto muy importante para la región”, declaró.
Puertos Chimalhua subrayó que la obra se encuentra en una fase inicial, pero presenta avances. Añadió que el ayuntamiento, encabezado por Wenceslao Cosme, deberá ser responsable en la aplicación de los 23 millones de pesos destinados al proyecto, y aclaró que se vigilará que todos los recursos estén correctamente justificados.
Destacó que el albergue tiene como propósito brindar atención a niñas y niños migrantes en situación de vulnerabilidad, y que además forma parte de una estrategia más amplia que incluye apoyo en trámites, salud, documentación y reinserción laboral para personas repatriadas, aunque el número de deportaciones ha sido menor al previsto.
Finalmente, afirmó que también se trabaja en el impulso a la generación de empleos en la zona serrana, para reducir la necesidad de migración entre los habitantes de la región.