Tlapacoyan, Ver.- ADO reafirma su compromiso con la movilidad regional y la mejora continua de la experiencia de viaje con la renovación integral de la Terminal ADO Tlapacoyan, una obra que incluye la modernización de la sala de espera, la ampliación de andenes y oficinas operativas.

Esta transformación responde a las necesidades de más de 63 mil pasajeros que utilizan mensualmente esta terminal, fortaleciendo la conectividad del norte de Veracruz con destinos clave.

Con una inversión de 15 millones de pesos, esta remodelación no solo mejora la infraestructura, sino que también incorpora espacios que priorizan el bienestar del equipo operativo. Como parte de este esfuerzo, se inauguró un nuevo dormitorio para conductores, equipado con 20 camas, destinado a ofrecer un lugar de descanso a los operadores de las marcas ADO, AU, VIA, TRV y TRS, quienes hacen posible la conectividad entre comunidades del norte-centro de Veracruz con destinos clave como Ciudad de México, Puebla y Xalapa.

La Terminal ADO Tlapacoyan inaugurada originalmente en abril de 1961, hoy reafirma su papel como punto estratégico en el sistema de movilidad regional. Esta modernización honra también el legado de ADO, cuyos fundadores iniciaron operaciones en 1939 con la primera ruta Puebla–Perote–Xalapa, dando origen a una historia construida sobre la confianza entre la empresa, sus operadores y las comunidades a las que sirve.

“Esta mejora es mucho más que una obra física; representa nuestro compromiso con las personas que hacen posible la movilidad. Estamos orgullosos de seguir invirtiendo en Tlapacoyan, una terminal con más de 60 años de historia, que hoy se fortalece con espacios más dignos para nuestros conductores, mejorando su calidad de vida y su desempeño al volante”, señaló el Ing. Julio García Flores, Director de la División Oriente de Mobility ADO.

Durante el evento también estuvo presente el Lic. Aldo Alarcón Vargas, Director de Transporte México, Mobility ADO, quien resaltó el impacto social y regional de esta inversión:

“Remodelar una terminal no es solo modernizar infraestructura: es invertir en confianza, en bienestar y en desarrollo. Esta transformación atiende las necesidades reales de nuestros pasajeros y refuerza la dignidad de nuestros equipos operativos. Tlapacoyan es hoy un ejemplo claro de cómo la movilidad puede ser una palanca de progreso.”

El nuevo dormitorio, con capacidad para 20 conductores, es el primero en su tipo dentro de esta terminal y representa un paso firme hacia una movilidad más humana y eficiente.

ADO reitera así su liderazgo como pionero del transporte terrestre en México, fiel a su compromiso con usuarios y colaboradores, fortaleciendo la infraestructura, mejorando la experiencia del viajero y cuidando de quienes hacen posible cada trayecto.

Dejar respuesta