En sus 15 años de existencia el CGV se ha reunido con candidatos a gobernadores, alcaldes, diputados y senadores de todas las fuerzas políticas.
En el Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV), hay apertura para reunirse con todos los actores políticos sin importar la filiación partidista, pues el objetivo es generar los puentes para que quienes lleguen al gobierno puedan trabajar en coordinación con los prestadores de servicios y fomentar el beneficio de la población en todas las regiones de la entidad.
El presidente estatal del CGV Sergio Rafael Santos Monfil señaló lo anterior, quien recordó que desde hace 15 años que se fundó este organismo, se ha dado apertura para dialogar y conocer las propuestas de los candidatos en los diversos procesos electorales.
Recordó que siempre es importante escuchar y conocer las propuestas de los abanderados de las diferentes fuerzas políticas, así como también hacerles los planteamientos de este organismo para en el futuro poder trabajar.
“Hacemos reuniones con nuestros delegados y como somos plurales, entonces nosotros no estamos con ningún color, pero si nos gusta escuchar las propuestas de todos los candidatos porque hay que conocer de todas esas propuestas. Nosotros no estamos en contra, ni a favor de nadie, simplemente nos gusta escucharlos a todos, nosotros somos plurales, no tenemos ningún color”, apuntó.
Santos Monfil afirmó que en ningún momento el Consejo Gastronómico Veracruzano apoya a un candidato o partido político específico, pues reiteró que el objetivo es conocer las propuestas de los mismos, para hacerlos extensivos a la población y sean los ciudadanos quienes decidan.
En ese tenor, reconoció que los agremiados a este organismo que suma 27 delegaciones en toda la geografía estatal pueden tener sus preferencias electorales, sin embargo, son personales y no se les “da línea” para que voten por alguien en especial o por un partido o fuerza política.
Dejó en claro que los propietarios de los restaurantes y negocios afiliados al CGV no pueden o deben en ningún momento obligar a sus empleados votar o apoyar a nadie, pues se debe respetar el derecho de todos.
“Nosotros no podemos decirle a cada miembro del consejo vota por tal persona o vota por tal partido, cada quien, cada socio tiene una familia, ellos no le pueden decir a sus empleados voten por tal color, no, cada quien, en eso si somos muy estrictos, que cada quien saque sus opiniones y voten por el candidato idóneo, no podemos forzar a nadie pero si nos gusta escuchar propuestas de todos los colores y ahí sacamos nuestra conclusión”, explicó.
Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos en todo el estado de Veracruz acudir a votar este próximo domingo primero de junio, donde se renovarán las 212 alcaldías, así como los cargos del Poder Judicial federal y estatal.