Presentan desde el pasado 17 de junio, una exposición de “Libro Artesanal”, en la “Torre Orgullo Veracruzano”.

Con la creación del “Libro Artesanal”, estudiantes de primaria, primaria indígena y de los Servicios de Educación Especial Estatales, tienen la oportunidad de expresar su creatividad a través del arte de la escritura.

La titular de la Direción General de Educación Primaria Estatal, Nanyelly Teresa Zaldívar Sobrevilla resaltó lo anterior, donde mencionó que se trata de una estrategia que permite además generar una mayor inclusión.

Por la funcionaria dependiente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), destacó la exposición de 111 libros artesanales elaborados por los menores, los cuales se exiben desde el 17 al 21 del presente mes en la “Torre Orgullo Veracruzano”.

“El objetivo es desarrollar la creatividad de nuestros niños y además de compartir temas de su comunidad, porque los temas son por ejemplo leyendas prehispánicas, se realizó en varias etapas de primero en el de aula escolar, de zona escolar regional y finalmente de nuestro nivel de primaria estatal, hoy tenemos una muestra de cada una de las 19 regiones que conforman nuestra dependencia en primaria alta y primaria baja primaria baja es primero segundo y tercero primaria alta cuarto quinto y sexto nivel básico”, detalló.

Mencionó que los libros artesanales veracruzanos han encantado al público, motivando a la lectura a los asistentes, quienes reconocen el gran trabajo que se ha logrado a lo largo de varios años en las escuelas de nuestro estado.

“Son libros con un grado de meticulosidad muy bueno, con mucha creatividad, la respuesta a cada año vienen más bonitos los libros, con mayor muestra de lo que hay sobre todo en su comunidad, utilizan cerillos, utilizan material reciclable, semillas y la respuesta pues se ve el trabajo en equipo de padres de familia, de maestros y de alumnos”, dijo y destacó que se eligieron los ganadores que representaran al nivel estatal, donde todos los libros llegaran a las bibliotecas de las aulas escolares.

Dejar respuesta