Quiénes han estado en contra de la elección del Poder Judicial son los actores políticos que decidían poner a sus amigos en los puestos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló el Senador, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

El parlamentario mencionó que una práctica común de los presidentes era por dedazo elegir, con la anuencia del Senado de la República, que Ministros integrarían el Poder Judicial en México; pero ahora esta decisión la tiene la ciudadanía.

«Hubiera sido muy fácil para nuestra causa histórica, para la propia presidenta Claudia seguir con las elecciones de dedo, donde ella a un dedo decidía todo el Poder Judicial, y los partidos, sobre todo en el Senado jugaban a las cuotas y a los cuates, y cambia la elección de un solo dedo a una elección de ciudadanos y de boletas. Y esto es lo que hay que empezar a difundir que el día primero de junio a nivel nacional se va a conformar el nuevo Poder Judicial», expresó en entrevista.

En ese sentido Manuel Huerta Ladrón de Guevara lamentó que parte del Instituto Nacional Eectoral intentó tener bloqueada y sin difusión para el conocimiento de los mexicanos la elección del Poder Judicial.

«Más allá del INE que intentó, parte de ellos y los sectores, los que no están de acuerdo con lo que estamos haciendo, que son minoría hay que decirlo, intentaron tener bloqueada la información, yo por eso vine a Veracruz con ustedes para que ayuden a informar a la gente que va por buen puerto el proceso de la elección que ya hay que estar todos enterándonos, la gente tiene que enterarse quiénes son los prospectos en sus zonas, en sus territorios, para que elijan buenos Jueces y Magistrados», remató.

Dejar respuesta