El secretario general de la CROM, Alfredo Hernández Ávila, señaló que las recientes modificaciones a la Ley del Infonavit tienen el potencial de beneficiar a los trabajadores, en especial a los jóvenes que han visto limitado su acceso a una vivienda propia o en arrendamiento.
Explicó que las nuevas disposiciones, como el arrendamiento social y el uso de los ahorros como garantía, responden a una necesidad del mercado inmobiliario actual.
“Los altos costos han hecho casi imposible que los jóvenes accedan a una casa digna. Estas reformas ofrecen nuevas opciones”, mencionó.
Sobre las críticas respecto a un posible mal manejo de los recursos, indicó que aún no se puede prejuzgar, ya que el éxito de la reforma dependerá de su aplicación.
«Como en cualquier cambio, el factor humano será clave para su buen o mal resultado», concluyó.