El Movimiento Democrático Magisterial Veracruzano (MDMV) fijó postura en defensa del maestro Galdino Diego Pérez, luego de su destitución como director de Educación Indígena.

Señalaron que su remoción obedece a presiones de un grupo de la Sección 32 del SNTE, gremio que se ha caracterizado por su cacicazgo.

El movimiento explicó que el nombramiento de Diego Pérez resultó de un proceso transparente, en el que participaron sinodales de la Universidad Veracruzana y representantes de la Secretaría de Educación. A pesar de ello, los perdedores desconocieron los acuerdos firmados previamente.

«Este grupo sólo busca imponer a sus candidatos por intereses propios, no para servir al magisterio», denunciaron.

El MDMV instó a la Secretaría de Educación de Veracruz a actuar con autonomía, rechazar chantajes y garantizar que el sistema educativo no se vea afectado por intereses políticos.

También destacaron las cualidades éticas y profesionales de Diego Pérez como argumento para su reinstalación.

Mencionaron que dado que la secretaría de Educación, Claudia Tello, indicó que se daría marcha atrás al nombramiento de Galdino Diego Pérez al frente de la dirección de Educación Indígena, aunque tampoco quedará nadie de la terna inicialmente propuesta, esperarán a ver qué ocurre.