«La Chayotera: Espíritu que Danza», es un espectáculo que ofrece un recorrido profundo por las leyendas y hechos históricos más representativos de la zona de Orizaba.
Este show se presentará los días 11, 12, 17, 18 y 19 de abril en el Teatro Ignacio de la Llave, el cual será el escenario donde se reunirán músicos y bailarines para ofrecer una experiencia única llena de cultura y tradición.
Luis Bautista Luna y Erasto Gómez Santa Rosa, productores, indicaron que el espectáculo arranca con una de las leyendas más emblemáticas de la región: la llegada de Quetzalcóatl al Pico de Orizaba para morir, un relato que tiene un fuerte componente simbólico para los habitantes de la zona.
A continuación, se rememora un evento histórico de hace 500 años: la Boda de Malintzin, un hecho trascendental que representa el nacimiento del mestizaje en México.
La función también incluye la leyenda de la Sirena de Ojo de Agua, un relato fascinante que habla de la magia y la naturaleza de la región.
Además, se presenta un número titulado «Nace una nación», que fusiona el flamenco español con la influencia africana, dando paso a las danzas tradicionales que culminan en el Son Jarocho, un género musical de gran relevancia para la cultura veracruzana.
Otro de los números destacados es «El color del mexicano», que retrata la vida cotidiana en la región, desde la cosecha del chayote hasta otros productos locales.
La inversión en la producción de La Chayotera ha sido significativa, con un presupuesto cercano al medio millón de pesos que ha sido destinado a la compra de vestuario, la contratación de bailarines y la creación de los elementos escenográficos.
Aunque los organizadores no esperan recuperar esta inversión con la venta de boletos, su objetivo principal es ofrecer un evento cultural que enriquezca a la comunidad y atraiga a los turistas.
El costo de los boletos es de 300 pesos, y los interesados podrán adquirirlos en el Teatro Ignacio de la Llave, el Ballet Folklórico de Orizaba, así como en las oficinas de Turismo y Cultura de la ciudad.