Las lluvias y el calor generan que los criaderos del mosco trasmisor proliferen, por lo que el Estado aplica acciones preventivas.

El estado de Veracruz tiene un registro de alrededor de 700 casos de dengue, sin embargo, este se encuentra bajo control señaló el titular de la Secretaría de Salud del Estado Valentín Herrera Alarcón.

En entrevista hecha en palacio municipal, previo a la “Reunión del Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Trasmitidas por Vector” el titular de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), señaló que se llevan a cabo acciones preventivas de combate a este padecimiento.

El también galeno dejó en claro que, a pesar de estos casos que se han presentado, en la entidad veracruzana no se cuenta con ningún deceso registrado, derivado del dengue.

“Si ustedes ven dengue, llevamos 700 y tantos casos, pero ningún fallecimiento afortunadamente. La lluvia hade criaderos y cuando viene el calor aumenta el número”, apuntó.

Reconoció que los municipios catalogados como “focos rojos” por la incidencia de casos de dengue destacan Tuxpan, Pánuco, el puerto de Veracruz, la región sur, así como la zona de Xalapa.

Es por ello que se llevarán a cabo acciones de combate al mosquito Aedes Aegypti precursor del dengue, donde a través de drones se realizarán fumigaciones por lo que en este momento se lleva a cabo el estudio del insecticida a utilizar que no genere afectación a la población.

“Eso es un programa que ideó la gobernadora y ofreció, ya está por hacerse, en cuanto se cuente con el insecticida adecuado, así se va hacer; en los focos rojos -se implementará-, está Tuxpan, Pánuco, Veracruz, el sureste”, apuntó.

Finalmente, respecto a la situación del COVID en territorio veracruzano, mencionó que se encuentra controlado, donde la aplicación de las vacunas continúa.

Dejar respuesta