Veracruz le apuesta a la promoción turística, a través de la producción de diversas producciones en la entidad.

Al cerrar la presenta administración estatal esperan concluir con más de 70 producciones grabadas en territorio vercruzano lo que representa un aumento del 20 por ciento a comparación con otros años.

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Iván Martínez Olvera, señaló lo anterior y destacó que se trata de casas productoras como Netflix, Televisa, Vix, NatGeo y Disney Plus entre otroas.

Abundó que tienen seleccionadas sus locaciones por varios días, donde algunas hasta por un mes, lo que representa una derrama económica importante en los puntos donde realizan estas producciones.

“Esperamos crecer el 20 por ciento con relación a otros años, cerrar con 70 producciones. Hay muchas en todo el estado no lo anunciamos, por temas de privacidad”, explicó.

En ese tenor, descartó que las lluvias puedan afectar los trabajos de las producciones, pues en varios casos en las filmaciones que se tienen proyectadas contemplan el estado del tiempo.

“Con las que tenemos que están trabajando haya algunos retrasos mínimos por las lluvias y los que se están proyectando”, señaló.

Destacó que entre los lugares más concurridos para diversas filmaciones se encuentra el centro histórico de Veracruz, Boca del Río, Playas vírgenes de los Tuxtlas, Zona de vainilla del norte, Centro de Xalapa, pueblos mágicos e incluso municipios muy pequeños.

Recordó que el año pasado con la grabación de «Papás por Encargo» en su segunda temporada que se transmite en Disney Plus, dejó una derrama económica de 400 millones de pesos en la zona donde filmaron durante 30 días.

Finalmente, resaltó que este lunes 24 de junio dieron inicio las grabaciones de una telenovela, producida por Televisa, la cual se transmitirá en horario estelar y que cuenta con la participación de artistas como Alejandra Barros, Jorge Poza y Marcus Ornelas, entre otros, quienes filmarán en locaciones de La ex hacienda del Lencero, Naolinco, Gutiérrez Zamora, Xalapa, Emiliano Zapata y Papantla.

Dejar respuesta