Autoridades de Protección Civil del Estado emitieron la “Alerta Gris” preventiva, ante las rachas de norte que se pronostican.

El paso del Frente Frío 28 por territorio veracruzano genera condiciones para fuertes rachas de viento que podrían alcanzar los 110 kilómetros por hora, lo que ocasiona oleaje elevado en las región de costa, así como descento de la temperatura, nublados y llovizna, así como posibles heladas en la región montañoza.

Estas condiciones se presetan desde el miércoles derivado de este evento del norte que transita por la entidad, por lo que se activó desde el pasado martes la “Alerta Gris” de manera preventiva.

El Subdirector de Estudios y Pronósticos Meteorológicos Federico Acevedo Rosas señaló lo anterior, resaltó que se prevé que la temperatura descienda en forma importante.

“Un evento del norte fuerte con rachas violentas, tenemos estimado que las rachas podrían estar alcanzando entre los 85, hasta 105 kilómetros por hora a lo largo de la costa, con los máximos en la costa central, puede ser prolongado el evento”, alertó.

Y es que el especialista adelantó que no se descarata la posibilidad de que se puedan registrar heladas en las regiones de montaña, específicamente en la zona del Pico de Orizaba, así como el Cofre de Perote.

El oleaje en las costas de la zona central de Veracruz, podría alcanzar hasta los dos metros de altura por lo que se recomienda la interrupción de la navegación menor.

Dejar respuesta