+++ES AMÉRICO EL MÁS CONFIABLE… De acuerdo a un estudio elaborado por Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), AMÉRICO VILLARREAL ANAYA genera alta estima y mayor confianza entre los tamaulipecos.

Clemente Zapata M.- El efecto de confianza —hacia su Gobierno— ubica a Tamaulipas en primer lugar de la medición nacional, con un 62.9 por ciento; pero además, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, elaborada por el INEGI, en el 2021, para medir al anterior gobierno, la Administración de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA supera al antecesor con 44.9 por ciento… ¡Ufff!

En el sentido político, social y económico; la cifra presentada por IMCO, habla del liderazgo de un Mandatario humanista, que despierta esperanza a través de políticas públicas claras y sólidas, en bien de la ciudadanía.

Además, las cifras de IMCO, son congruentes a la realidad electoral de Tamaulipas, en donde AMÉRICO recibió una avasallante confianza por parte de la ciudadanía, que benefició brutalmente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al obtener mayoría en los ayuntamientos, en las diputaciones locales, en las diputaciones federales, para el Senado de la República y más de un millón de votos en la elección presidencial.

Las cifras hablan por sí solas y demuestran el compromiso para dar bienestar para la ciudadanía en la realización de trámites, solicitud de servicios y recibir los beneficios de la política social, donde la corrupción se ha desterrado y el trato humanista es una constante en la nueva relación ciudadanía-gobierno… ¡Enhorabuena!

Lo siguiente, nada que ver con lo anterior… En Tamaulipas, las recientes elecciones nos dieron panoramas claros de la realidad que enfrentan los partidos políticos: Morena, por ejemplo, es el ganador indiscutible y quien tiene las más sólidas raíces para seguir expandiendo su ola guinda, sin un verdadero contrapeso, gracias a las políticas públicas del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Otros organismos políticos, como Movimiento Ciudadano, tuvo un crecimiento importante al ubicarse como tercera fuerza, pero tiene un valor agregado y es el hecho de que el partido naranja jugó solo el proceso electoral concurrente; de manera que llamarlo “tercera fuerza” por los números electorales no le hace justicia…

El PAN, aunque se mantiene como segunda fuerza en la entidad y cuenta con un importante “voto duro”, sigue y sigue perdiendo divisas electorales, es decir votos en cada elección desde el 2018.

El PRI, pudiera decirse que “salió tablas” con relación al anterior proceso electoral —2022—; pero quedó más que claro el hecho de que su alianza con el PAN no le benefició… Del PRD, sólo se necesita decir que le están haciendo el “novenario” … El Partido del Trabajo sigue vivo y beneficiándose de su alianza con Morena, situación que difícilmente cambiará para los siguientes procesos.

Con lo anterior, pudiera decirse que el “gran perdedor” en las recientes elecciones concurrentes, fue el ex gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, luego que su imagen fue tan publicitada, perfilada e incluso alabada al grado de que ya se le veía sentado en el Senado de la República.

La encuestadora ELECTORALIA, de RICARDO GAMUNDI ROSAS, falló en sus pronósticos, luego de haber colocado siempre, como segundo lugar rumbo al Senado, a la fórmula que encabezaba el “Geño”.

No se puede cerrar los ojos a la realidad y en Tamaulipas, el Partido Verde Ecologista de México pudo tener de todo para ganar, pero le faltó lo más importante, el respaldo del llamado “voto duro”, que sí tuvieron otros candidatos… ¡Uffff!

¿Pero realmente perdió el Partido Verde…? Si la respuesta la basamos sólo en los resultados del dos de junio, es obvio que sí, porque el proyecto era que EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES fuera contratado por los tamaulipecos como Senador a través de las urnas, cosa que no se consiguió.

Ahora que si analizamos los números obtenidos por partido, tan solo del Verde al competir por el Senado, se colocó como tercera fuerza pVoto duroolítica al lograr más de 167 mil 345 votos en todo Tamaulipas… Ojo al dato: No confundir con el tercer lugar general obtenido por Movimiento Ciudadano, pues este partido obtuvo casi 104 mil votos para el Senado.

GEÑO HERNÁNDEZ fue superado por el PAN, que rebasó los 335 mil 172 votos, con IMELDA SANMIGUEL como el número uno de la fórmula forjada con el PRI y el PRD; y por una aplanadora guinda, es decir por Morena, que rebasó los 660 mil votos, llevando a OLGA SOSA RUIZ como abanderada ganadora de la primera mayoría.

En captación de votos por distrito federal, pero rumbo al Senado, el Partido Verde tuvo su mayor captación en el 05, cuya cabecera es Ciudad Victoria, en donde GEÑO HERNÁNDEZ cosechó más de 66 mil 334 votos, sólo como candidato al Senado de la República y en donde ya fue Diputado federal, Alcalde y de ahí lo catapultaron como Gobernador…

Repito, una cosa es la clara derrota de un proyecto que tenía la mira en el Senado de la República y otra cosa son los números que posicionan al Partido Verde con mucho crecimiento y como su centro neurálgico de fortaleza la Capital de Tamaulipas, con todo lo que eso signifique…

Faltan tres largos años (muy cortos para algunos) para el siguiente proceso electoral, el del 2027 y cuatro para el 2028; pero las candidaturas ganadoras y los proyectos políticos de gran envergadura, no son como las palomitas de maíz, que en 3.5 minutos salen del micro hondas; y los números son electorales son la mejor “bola de cristal” para anticiparse al futuro, con todo lo que eso signifique… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

+++LA UAT Y LA CITA CON SU DESTINO… Será este miércoles 26 de junio, cuando el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, DÁMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO presente, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 (PDI 24-28).

La ceremonia se llevará a cabo en el teatro Amalia González Caballero de Castillo Ledón, del Centro Cultural Tamaulipas, en punto de las 12:00 horas; pero antes del evento, DÁMASO ANAYA presentará este documento ante la Asamblea Universitaria integrada por directivos y representantes de docentes y estudiantes de las veintiséis dependencias académicas de la Universidad.

Con el PDI 24-28, el Rector universitario marcará la pauta de su gestión para los próximos cuatro años, mediante un instrumento que ha sido diseñado para alinear los esfuerzos de la Universidad con las iniciativas estatales, nacionales y globales en pro de un futuro sostenible.

DÁMASO ANAYA pactará un compromiso con la formación de profesionales dedicados al bienestar social y el desarrollo sustentable, guiados por los principios de innovación, excelencia y educación humanista; pero, sin duda, su PDI 24-28, marcará un antes y un después en la vida universitaria en donde la transformación está dando paso a una educación mejorada y humanista…

+++MIENTRAS TANTO EN CD. VICTORIA… Las copiosas lluvias que trajo la tormenta “Alberto” puso a prueba la capacidad de organización y respuesta por parte del Gobierno municipal de Ciudad Victoria, que preside EDUARDO GATTÁS BÁEZ.

El saldo blanco, a pesar de las intensas precipitaciones pluviales, demuestran con claridad que la prevención y el trabajo en equipo es una estrategia que distingue y le da buenos resultados a GATTÁS BÁEZ.

La atención a los 17 drenes pluviales, dejándolos en óptimas condiciones para recibir la tormenta, evitaron inundaciones que pudieron convertirse en tragedias o en pérdidas de casas y negocios; lo que demuestra que el Alcalde de Ciudad Victoria diseñó con tiempo y eficiencia un operativo para afrontar la tormenta “Alberto” que, por cinco días, mantuvo bajo la lluvia a la Capital.

Por ejemplo, Protección Civil municipal atendió con prontitud 40 reportes por caída de árboles, autos varados y cierre de vados; mientras la Comapa garantizó el abasto y la atención a las fugas tanto de agua potable como drenaje.

Servicios Públicos mantuvo la recolección de basura y el alumbrado; además, en los albergues, a través del DIF Victoria, se atendieron a 15 personas con alimento y servicio médico.

GRACIAS… Nos leemos hasta mañana

COMENTARIOS: [email protected]

Dejar respuesta