El fin de estas acciones son hacer frente al rezago educativo, así como evitar la deserción escolar y lograr el mayor número de estudiantes que concluyen sus preparación académica.

Como todo un “éxito” califican el programa “Maestras y Maestros Brigadistas”, que operan desde el centro y norte del estado, para mejorar la calidad de la educación, evitar la deserción escolar y superar el rezago que se genera en zonas marginadas.

Es así que a través de estas acciones se busca además que en todo Veracruz la población conozca la oferta académica de los 25 planteles que hay en el estado, de los institutos tecnológicos.

De acuerdo a las autoridades educativas, se sumaron las comunidades educativas de los institutos tecnológicos superiores de Juan Rodríguez Clara, en la localidad de Los Tigres; de Poza Rica, en el tianguis del Km 47 en los límites de los municipios de Poza Rica y Papantla; de Cosamaloapan en la cabecera municipal; de Zongolica, extensión Tehuipango.

Además de los maestros y maestras brigadistas de Xalapa en el Parque Revolución y la zona centro de Teocelo; así como de Alvarado en la cabecera municipal y de Gutiérrez Zamora en las principales avenidas de la ciudad.

Los mentores se acercaron a la población para abundar sobre las diferentes carreras e ingenierías a las que pueden tener acceso las y los jóvenes para su formación académica.

Por medio de carteles, volantes informativos y asesorías personalizadas realizaron contacto con los ciudadanos, quienes consideraron un acierto del Estado a través de la SEV llevar a cabo estas acciones.

Es así que con el programa “Maestras y Maestros Brigadistas”, el Estado acerca la educación tecnológica superior a la juventud del estado, en especial de las zonas vulnerables y a la vez fortalece la transformación y la excelencia educativa en el Estado.

Y es que en estas brigadas se destaca la iniciativa de Jefa del Ejecutivo del Estado respecto a la gratuidad en las inscripciones, lo que abre más puertas para que las y los jóvenes continúen su formación a nivel profesional y en regiones con mayor vulnerabilidad.

Finalmente, Veracruz se consolida como un referente en educación tecnológica, con 21 institutos tecnológicos, tres universidades tecnológicas y una universidad politécnica.

Dejar respuesta