La Asociación Meteorológica de Estados Unidos, dio a conocer que la temporada de tormentas y huracanes para el Atlántico, estará por arriba de la media que son 14.

En el primer pronóstico para la temporada de tormentas y huracanes que dio a conocer la Asociación Meteorológica de los Estados Unidos que incluye al Centro Nacional de Huracanes, plantea 17 sistemas de los cuales cuatro podrían derivar en huracanes mayores y cinco normales, señaló el Jefe de Departamento de Pronóstico Meteorológico y Estacional Federico Acevedo Rosas.

En la conferencia de prensa de meteorología este viernes el especialista dependiente de la Secretaría de Protección Civil, señaló que de acuerdo al pronóstico se prevé que esta temporada estará por arriba de la media que son 14 sistemas.

Y es que detalló que se prevén 17 eventos, de los cuales nueve son huracanes, mientras que los ocho restantes serían tormentas, de los cuales aún no se sabe si. Podrían impactar o no en territorio nacional y por ende en Veracruz.

“Esta semana ya salió el primer pronóstico de una institución que es pionera en estos pronósticos y que de alguna manera, presenta su pronóstico incluso ante la Asociación Meteorológica de los Estados Unidos y ahí entra el Centro Nacional de Huracanes, dio a conocer su primer pronóstico para la temporada 2025, lo que ellos están pronosticando es que va a estar por encima de la media, que son 14 y se podrían formar en toda la cuenca del Atlántico 17 tormentas, nueve podrían llegar a ser huracanes, cuatro de esos huracanes podrían ser huracanes mayores, esto quiere decir que serían ocho tormentas tropicales, cinco huracanes normales y cuatro huracanes mayores, en total 17, esto no quiere decir que todos van a impactar”, explicó.

Finalmente, Acevedo Rosas señaló que la posibilidad de impacto de alguno de estos fenómenos en el sureste de la Unión Americana, así como en la región del caribe, se deriva del calentamiento de los océanos y la no presencia del evento del “Niño”.

“Aumenta también la posibilidad de impacto tanto en el sureste y este de los Estados Unidos, como en el caribe y ahí aumenta con respecto a la media”, finalizó.

Dejar respuesta