En medio de un contexto climático complicado, la producción de chayote en Ixtaczoquitlán se mantiene estable y con precios que ofrecen una posibilidad de recuperación económica para los campesinos de la región.
Ignacio Herrera López, productor local, destacó que las lluvias recientes han favorecido los cultivos y permitido que el riego continúe sin mayores complicaciones. A ello se suma el uso de sistemas de riego que varios agricultores han implementado en los últimos años.
Mencionó que el valor comercial de la caja de chayote actualmente oscila entre los 300 y 350 pesos, una cifra que los productores consideran aceptable y que podría permitir obtener una ganancia razonable tras un 2024 que fue particularmente difícil para el campo.
La producción también ha permitido generar empleo para personas de comunidades cercanas, lo que contribuye al desarrollo económico de localidades como Valle y Cuautlapan, donde muchas familias dependen de las labores del campo.
A pesar de las buenas condiciones actuales, Herrera López alertó sobre el riesgo de tormentas, granizadas y la canícula, fenómenos que podrían impactar negativamente la cosecha si no se dan medidas de protección. Aun así, mantienen la esperanza de un año productivo.