Consulta Afro va en Veracruz, determina el TEPJF

El Organismo Público Local Electoral (OPLE), deberá reanudar de inmediato la Consulta a pueblos indígenas y afrodescendientes en el estado de Veracruz, de acuerdo al expediente SUP/REC/231/2023.

Festival gastronómico «A la veracruzana» el día 30 de septiembre en Xallitic

La agrupación Orgullo Xalapa por los Derechos Humanos presentó el festival gastronómico "A la veracruzana" que se efectuará el día 30 de septiembre y primero de octubre en Xallitic, sitio recientemente denominado como Barrio Mágico.

En el marco del nuevo ciclo escolar «Faro Democrático» ofrece contenidos interactivos sobre cultura...

En el marco del inicio del nuevo ciclo escolar, el Instituto Nacional Electoral (INE) pone a disposición de estudiantes y docentes del Estado de Veracruz los contenidos de la plataforma digital “Faro Democrático”.

“Derechos Humanos una visión multidimensional” de Mario Álvarez Ledesma

En la Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana y en el marco de la celebración de los 40 años de los egresados de la generaciÓn 79-83 se llevó a cabo la presentación del libro “Derechos Humanos, una visión multidimensional” del doctor Mario Álvarez Ledesma.

Promueven Centro de Convenciones para Xalapa

El objetivo es que Xalapa se considere un nuevo “polo de desarrollo”, al ser la capital del estado.

Xalapa, sede de las Olimpiadas de Oro de las Personas Adultas Mayores

Nueve delegaciones se darán cita este 27 y 28 de agosto; habrá actividades deportivas y culturales

Festival de Cempoala 2023 logra una afluencia de 57 mil visitantes

El objetivo se cumplió en con el “Festival de Cempoala” del presente año, donde se logró una derrama económica importante.

Recibe el Dr. Marco A. Conde Pérez, reconocimiento «Las Palmas de Oro»

El pasado 17 de agosto, en la Ciudad de México, el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, Rector de la Universidad del Conde y del Instituto de Estudios Superiores en Medicina, recibió el prestigiado reconocimiento “Las Palmas de Oro”

Se presentó el nuevo libro Zongolica: Iconografía y Técnica en Indumentaria

Ante varios asistentes que se dieron cita en el auditorio del Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), se presentó el libro “Historia Tejida en la Sierra de Zongolica: Iconografía y Técnica en Indumentaria” por parte de Cristina Cabada, coordinadora del proyecto y coautora del libro junto con Reynaldo Zavaleta y Venus Corona.

Exitoso arranque del Festival de Cempoala

Una galería rodante promocionará y difundirá la grandeza de Cempoala por carreteras de México

Últimas noticias