POR: Francisco L. Carranco.- Con una misiva sorprendente, a través de redes sociales,  el Presidente de los Estados Unidos de Norte America, Joe Biden,  soprendió al mundo y a los estadounidenses, este domingo 21 julio, al anunciar su retiro en busca de la reelección presidencial por un periodo más de 4 años. Esta decisión del actual presedente Biden, se da luego de varias semanas de especulaciones y presiones del pueblo estadounidense, de los propios integrantes del partido Demócrata que vieron las debilidades físicas y neurológicas del Presidente de los Estados Unidos, cuya salud se ha deteriorado má a causa del Covid que padece por segunda vez. Biden, de 81 años, ha lidiado con problenas de salud y bajos niveles de aprobación durante su mandato, estos, se agravaron a partir del debate contra Trump, su riva electoral, el 27 de junio donde practicamente fue apabullado politicamente por su feroz adversario y, en vivo y a todo color, el mundo de dio cuenta de la disminiución neurológica que presentó en ese importante evento político, cuando por momentos perdió la hilaridad en su discurso y tuvo espacios que lo desconectaron por momentos del debate proselitista. Biden, de 81 años, ha lidiado con problemas de salud y bajos niveles de aprobación durante su mandato, sin embargo, las criticas opositoras de los Republicanos, la desaprobación de los propios Demócratas  y el escarnio de los ciudadanos lo fueron acorralanado para obligarlo a tomar esa trascedental decisión, quizas ya consensuada con los más altos niveles de su partido, presionandolo para el retiro. Y asi fue, las últimas presentaciones ante los votantes, el Presidente Biden, reiteraba a cada momento estar con buenas facultades fisicas y mentales para seguir en campaña y gobernando al país mas poderoso del mundo, además, de apaciguar los embates hasta groseros del ex presidente Trump, bastante envalentonado desde el atentado de la semana pasada. El retiro del presidente Biden en busca de su reelección, abre el camino a la presidencia de Kamala Harris, quien a partir de ayer ha sido vista comno una de las mejores opciones para cubrir la nueva nominación y en su caso la designación de contender por la Presidencia de los Estados Unidos. La vicepresidenta Kamala Harris, no ha anunciado aún si buscará la nominación de su partido y será quizás el jueves próximo cuando se sepa si va ella o los otros posibles sucerores que se habían solidarizado a la candidatura de Biden y ahora tienen otro chance de ser nominados. Biden expresó su agradecimiento al pueblo estadounidense por la oportunidad de servir como presidente. Hizo hincapié en que su prioridad es asegurar una transición suave de poder y garantizar la estabilidad del país, habló de sus logros y de los desafios vencidos pero tambien reconoció las desventajas de la edad y su vulnerable condición física por la que atravieza. “Servir como presidente ha sido el honor de mi vida y aunque mi intención era buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para mi país es que renuncie y me centre unicamehte en cumplir con mis obligaciones como presidente durante el resto de mi mandato” dijo dijo Biden. Pero ahora es momento de pasar la estafeta a una nueva generación de líderes comprometidos con defender la democracia y construir un futuro más justo para todos los estadounidenses, dirigiendose y apoyando a Kamala Harris. Las implicaciones, lo bueno y lo malo, a partir de hoy las conoceremos, aunque ya tuvimos una probadita de lo que será la campaña de Trump y James David Vance. Y la posición de nuestro país con el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Suburbio 1 El Jueves habrá más detalles sobre me decisión finalizó Baiden en su adios a la candidatura por la reelección. Suburbio 2 Trump no es amigo de México.