Participara estudiante ¡Potosino a la NASA! en programa espacial en Alabama, Estados Unidos
Gracias a sus estudios en generación de energía eléctrica con desechos nucleares, el ingeniero Jesús Rodríguez Ávila, originario del municipio de Cerritos en San Luis Potosí, participará en el programa “AEXA" de la National Aeronautics and Space Administration, mejor conocida por sus siglas como NASA.
Museo de la Orquídea en Coatepec cumplió 12 años
Este 21 de Marzo el Museo de la Orquídea cumplió 12 años, espacio destinado a la promoción, difusión, conservación y cultivo de la orquídeoflora mexicana.
Espectacular alineación planetaria de 2025
El calendario de fenómenos astronómicos de 2025 marca un inicio de año interesante para observar el cielo gracias a una alineación de planetas que comenzó en enero. En esta ocasión, cuatro planetas serán visibles desde la Tierra a simple vista. No obstante, se podrán apreciar dos astros más con el uso de telescopios.
Equinoccio de primavera 2024: ¿a qué hora comienza?
La primavera está por llegar, y con ello, el primer equinoccio del año, donde el día y la noche se encontrarán en equilibrio debido a que habrá igual número de horas de luz y oscuridad.
Cuadrántidas 2025 cómo: un espectáculo imperdible
Una de las lluvias de estrellas más espectaculares, engalanan el inicio de año.
Un robot con forma de serpiente buscara vida en luna de Saturno
Una de las lunas de Saturno, Encelado, es uno de los sitios en los que los astrónomos han puesto sus ojos como posible lugar donde haya vida fuera de la Tierra.
Telescopio James Webb descubre “cola de gato” en un sistema planetario
Un equipo de astrónomos de las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense descubrieron, gracias al Telescopio James Webb, una nueva estructura nunca antes vista en el sistema planetario Beta Pictoris (Beta Pic): una “cola de gato”.
Luna Rosa de Abril 2023, ¿cuánto falta para ver este fenómeno astronómico?
Si eres fan de los eventos astronómicos, ¡prepárate! Estás a pocos días de poder disfrutar de la Luna Rosa que será visible desde México.
Telescopio James Webb revela al mundo la segunda galaxia más lejana
La segunda galaxia más lejana encontrada por el telescopio James Webb se encuentra a una distancia de 33,000 millones de años luz.
Admira la Espléndida Superluna de Agosto: Un Fenómeno Deslumbrante
En el vasto lienzo del cielo, ocasionalmente se presentan eventos astronómicos que capturan la imaginación de personas de todas las edades y culturas