Metrópoli // Enojo en el cielo y el infierno

Por Francisco L. Carranco.- El año nuevo ha comenzado con dos eventos influenciados por el odio o la falta de prudencia o poca paciencia, desesperación, cansancio de ser hombres públicos, o también por arrogancia, prepotencia y superioridad que confiere el puesto, lo que haya sido son actos que invitan a la reflexión porque a partir de los días que vienen las cosas pudieran cambiar para bien o para mal en el mundo.

Metrópoli // Entre el más si osare y el qué necesidad…

POR Francisco L. Carranco.- El gran Banquete que viene luego del conflicto entre México y Bolivia no deja de ser un exquisito platillo, que a muchos importa, para el desequilibrio de la región latinoamericana donde existen grandes intereses en que la confusión y rompimiento de las alianzas favorezca al poderoso vecino del norte y alguno que otro países de Europa “ajenos” al problema como, por ejemplo, España que ya se apuntó en el brete entre estos dos países.

Metrópoli // Hasta dónde llegará la corrupción en el Caso García Luna

POR Francisco L. Carranco.- Vaya, vaya, uno de los golpes más duros y certeros que el Gobierno de lo Estados Unidos ha dado a nuestro país es la captura de Genaro García Luna detenido y acusado de por lo menos cuatro cargos importantes que lo ponen en la antesala de una condena de varios años o todos los años, según determine el mismo Juez que condenó al Chapo Guzmán en NY.

Metrópoli // Ahorro o subejercicio

POR Francisco L. Carranco.- La tónica en este ambiente de comparecencias e informes de gobierno de los tres principales niveles de gobierno ha sido definitivamente el ataque directo a la corrupción y entender como desenmarañar la herencia maldita de los gobierno anteriores que tenían al país, estados y municipios con una imagen de que las cosas marchaban bien, pero que con las declaraciones de los nuevos gobernantes nos han convencido que todo no era así.

Metrópoli // Las declaraciones incendiarias de Trump

POR Francisco L. Carranco/ La práctica más redituable del Presidente Donald Trump ha sido amenazar al mundo con sus declaraciones para, por un lado, demostrar que Estados Unidos sigue siendo la potencia más poderosa del mundo y, por otro, que como tal los intereses superiores de su país están por arriba de cualquier costo, sea el que sea, en cualquier nación, territorio o circunstancia.

Metrópoli // Sentadas las bases para el 2020

POR Francisco L. Carranco.- Tic tac tic tac. No hay plazo que no se cumpla y el día, sábado 16 de noviembre, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez rindió su Primer Informe de labores en el Teatro del Estado a un auditorio representativo de la sociedad Veracruzana que se dieron cita para escuchar como van las cosas en Veracruz , luego de casi un año de Gobierno.

Metrópoli // Lo costoso de no exigir una renuncia

POR Francisco L. Carranco.- La política en este país se ha caracterizado por la imposición de las ideas, sean buenas o sean malas que, cuando emanan del gobernante en turno, no tienen contradicción y, obviamente, no cualquier gobernante, sino el que sea el representante del poder supremo.

Metrópoli // A ocho días del caso Culiacán no todo está claro

POR Francisco L. Carranco.- Como una mala cruda, a ocho días de la crisis de violencia generada por la captura y liberación de, Ovidio Guzmán López, los culiacanenses se disponen a tratar de reanudar sus actividades y su cotidianeidad en Culiacán, ciudad que, ha dado la vuelta al mundo, por visualizar el poder del crimen organizado cuando afectan sus intereses, en este caso la captura del Capo del Cártel sinaloense.

Metrópoli // El estado contra la corrupción

POR Francisco L. Carranco.- Debo reconocer que en algunas ocasiones la Forma no es Fondo, sin embargo, la competencia política y los estilos de “liderazgo” contraponen, este principio, en el cual cada gobernante en turno aplica su particular estilo de ejercer el poder público, en este sexenio no es la excepción.

Metrópoli // 2 de octubre la represión que nunca llegó

POR Francisco L. Carranco.- Pensé, primero, como casi toda la población del país, en el fatídico “2 de octubre” y en la reivindicación de aquel evento que marcó a toda una generación de jóvenes idealistas, creyentes en su libertad de expresión y en su propio derecho de cambiar las cosas, sí lo lograron o no, ya pasaron 51 años y, quizás las cosas siguen igual o peor…

Últimas noticias